¿Habrá venido un vendaval y se la ha llevado volando?
¿Se habrán oxidado los tornillos y le habrá caído a alguien en la cabeza?
¿La habrá descolgado algún "indignado" de una pedrada?
¿Habrá venido “Supercoco” volando y se la ha llevado con viento fresco?
No, no, nada de eso: al parecer, resulta que finalizadas las fiestas de San Pelayo y aprovechando el trajín de la retirada del escenario del Ayuntamiento, el Señor Alcalde, que algún cargo de conciencia debe de tener, ha ordenado su retirada a los operarios municipales, sin pedir opinión a los vecinos y dejando a la plaza desnombrada.
Si anacrónico resultaba ver el nombre de la plaza en la placa, ahora resulta surrealista del todo el no ver nombre por ningún lado. Esperemos que éste sea sólo el primer paso para dar un nombre digno como merece la plaza de nuestro pueblo y que no tengan que ser las asociaciones de la memoria histórica quienes obliguen al Ayuntamiento a actuar como es su obligación.
No olvidéis que hace más de un año se hizo una propuesta al Ayuntamiento promovida desde este blog para cambiar el nombre de ésta plaza y tres calles más y dar nombre a la otra plaza. Para ello se realizó una encuesta en la que participaron numerosos villapuneses, incluídos vecinos residentes en el pueblo. Dicha propuesta no sólo no salió adelante, sino que hasta la fecha ni tan siquiera se ha dado respuesta alguna en relación a la misma.
Reproducimos a continuación la propuesta enviada al Ayuntamiento en marzo de 2010 como recordatorio para los seguidores de este blog y para vergüenza de los responsables municipales:
1-Calle de la A. Cambiar el nombre por el de “Calle escuelas viejas” o bien “Calle de San Pedro”.
2-Calle de la B. Cambiar el nombre por el de “Calle de la Majada” o bien “Calle del camino de Villadiego”.
3-Calle de la C. Cambiar el nombre por el de “Calle cuesta de los olmos”.
4-Plaza principal. Cambiar el nombre por el de “Plaza de la iglesia” o bien “Plaza de la Divina Pastora” o bien “Plaza de San Pelayo”.
5-La otra plaza. Ponerle el nombre de “Plaza de la Revilla” o bien “Plaza de San Pelayo” o bien “Plaza de la Divina Pastora”.