"Edicto de Villapún" es una sección de la web www.villapún.es en la que se publican las últimas noticias del pueblo y las novedades de interés. Cualquier villapunés o allegado puede convertirse en reportero. Para colaborar no tienes más que escribir a: villapun@gmail.com


viernes, 16 de marzo de 2012

"Mariteros"

Subamos a la torre,
por si vienen los “mariteros”.
Mira, desde la tronera ya se ve
polvareda en la cañada.
Cada rebaño se mueve
como blanca nube
por la alfombra verde.
Lentamente se va acercando
por la senda de la cañada.
Hacia el Norte, a la montaña.
Son órdenes del tiempo.
Caminan ovejas, más ovejas y alguna cabra.
Rara vez, yeguas o unas vacas.
Y alguna vez, piara de cerdos negros.
Cada rebaño de ovejas lleva:
delante el mayoral y los mansos;
en medio: el rebaño bien hermanado,
caballerías con aperos y viandas;
a ambos lados dos pastores;
los perros, por libre,
con sus carlancas,
campan a sus anchas;
Dando fin a este desfile
los arreadores y el zagal.
En llegando al pueblo,
“es parada obligada”.
Se detiene el cortejo.
Compran alguna escasez:
Pan, “en ca” la tía María,
viandas, “en ca” el tío Nicanor.
¡Agua y vino que no falte,
qué es largo el camino!
El rebaño descansa
en los arrabales de Villota.
Los pastores sacian su hambre
antes de moverse la caravana,
nació en Valverde de Mérida
y llegará a los puertos
de Portilla de la Reina.
Ofreciendo a cambio de nada
limpieza de bosques, abono,
carne, corderos y lana.
A los pastores les espera
el plato ya sobre la mesa,
cama mullida y limpia.
Para sentirse en el paraíso.
Siendo moradores de mil estrellas,
pasarán días en su propia casa.
Y sepan que no les olvida
su familia del alma.

Agustín de la Fuente Maldonado

Vocabulario:
“Maritero”: Vulgarismo local, pastor de maritas, así llamadas por los labriegos de Villota a las ovejas de raza merina.
Cañada: Senda de 90 varas de ancha, como mínimo (75,2 m.) reservada para el paso del ganado trashumante.
Una vara castellana: Cuatro palmos o cuartas de 20,9 cm.
Por cada 1000 ovejas un rebaño llevaba además: 50 moruecos sementales y 25 carneros mansos para guiar el ganado; 1 rabadán, 3 pastores, 1 zagal, 5 mastines y 3 caballerías.
Mayoral: Director responsable de varios ganados del mismo propietario.
Mansos: Machos de merina castrados que portan sonoros cencerros en su cuello para servir de guía.
Arreadores: Pastores de la retaguardia del ganado, para que no se queden rezagados.
“En ca”: Vulgarismo que se decía para expresar: “en casa de”.
Villota del Páramo: Pueblo de Palencia por donde pasa la Real Cañada Leones Oriental.
Valverde de Mérida: Pueblo de tierras de la Badajoz extremeña.
Portilla de la Reina: Lugar de la montaña castellano-leonesa de León.