La fotografía nos revela además algunos pequeños detalles de como era Villapún por entonces. Se aprecia claramente que la carretera aún no estaba asfaltada, ya que tendría que esperar unos cinco años más para ello. Detrás de Javier, en el centro la casa de la señora Raimunda y el señor Teodoro con la valla que tenía antes, de ladrillo con argamasa y columnas a las que nos subíamos los "chiguitos" (alguna se movía y amenazaba con derrumbarse). A la izquierda la casa de "la Nata" y Fidencio, aún de adobe sin recubrir. A la derecha los corrales de la casa de la señora "Benina", de adobe también. Y antes, igual que ahora, el perfil del pueblo dominado por la torre de la iglesia.
Aprovechamos la ocasión para hacer un llamamiento a todos para que nos enviéis fotos antiguas que queráis compartir. ¿Alguien tiene fotos de la fragua, del potro, del pilón, de las fiestas, de la gente de antes, de la trilla u otras labores del campo...? Seguro que sí...y guardadas en un cajón no sirven de nada. A nosotros nos interesan mucho y nos ayudan a recuperar la "memoria histórica" de Villapún, nuestra propia memoria. Hacédnoslas llegar a rober@villapun.es 
 
 Entendemos que la propuesta puede gustar o no, puede ser más o menos acertada, pero lo que no se entiende de ninguna manera es el silencio por parte de los dirigentes municipales. Ciertamente, quizás el cambio de nombre podría no ser viable por motivos técnicos, económicos, de competencias, de forma, o cualesquiera otros que desconocemos, pero parece razonable que se informe de cuales son esos motivos y desde luego que el no responder a la solicitud nos parece una falta de interés y un desprecio, no ya hacia los promotores de esta iniciativa: desprecio a la 42 personas que votaron on line en “el Edicto de Villapún”, desprecio a las 57 personas que acuden regularmente al pueblo y que nos dieron su opinión y, sobre todo, desprecio a los 37 vecinos residentes que también participaron en la encuesta directa. Alguien puede pensar que se trata de un asunto menor, pero es precisamente en este tipo de cosas en las que los cargos públicos demuestran su valía y dedicación por el cargo que representan. Esperemos que no se actúe de igual manera en otros asuntos que se consideran de mayor calado.
Entendemos que la propuesta puede gustar o no, puede ser más o menos acertada, pero lo que no se entiende de ninguna manera es el silencio por parte de los dirigentes municipales. Ciertamente, quizás el cambio de nombre podría no ser viable por motivos técnicos, económicos, de competencias, de forma, o cualesquiera otros que desconocemos, pero parece razonable que se informe de cuales son esos motivos y desde luego que el no responder a la solicitud nos parece una falta de interés y un desprecio, no ya hacia los promotores de esta iniciativa: desprecio a la 42 personas que votaron on line en “el Edicto de Villapún”, desprecio a las 57 personas que acuden regularmente al pueblo y que nos dieron su opinión y, sobre todo, desprecio a los 37 vecinos residentes que también participaron en la encuesta directa. Alguien puede pensar que se trata de un asunto menor, pero es precisamente en este tipo de cosas en las que los cargos públicos demuestran su valía y dedicación por el cargo que representan. Esperemos que no se actúe de igual manera en otros asuntos que se consideran de mayor calado.

 amo
amo 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
