domingo, 14 de agosto de 2011
jueves, 11 de agosto de 2011
Conato de incendio en Villapún
Al final todo quedó en una hectárea de pastizal quemada y un buen susto para los chicos.
domingo, 7 de agosto de 2011
LA CASA - Relato la vida de antaño en el pueblo
Bautizo en Villapún
Siempre es motivo de alegría un acontecimiento de este tipo en un pueblo como Villapún donde no se prodigan esta clase de celebraciones. Enhorabuena a los padres y a la familia y los demás ¡preparad los bolsillos para llenarlos de caramelos!
jueves, 4 de agosto de 2011
Un villapunés ha hecho... ¡una radio!
martes, 2 de agosto de 2011
Rastro de verano en Saldaña, el domingo 14 de agosto
El domingo 14 de agosto, la Plaza Vieja de Saldaña acogerá una nueva edición del Rastro de Verano. Una cita que ya se ha convertido en imprescindible en el calendario local para todos aquellos que quieren comprar, vender o, incluso, intercambiar productos de segunda mano.
Se trata de una actividad organiza por la Asociación de Hostelería de Saldaña y comarca en la que, además, colabora el Ayuntamiento saldañés.
Desde primera hora de la mañana y hasta bien entrada la noche, todas las personas que lo deseen podrán recorrer este rastro que se instala al aire libre y realizar todas aquellas compras, adquisiciones o intercambios posibles puesto que la variedad y cantidad de artículos que se presentan es muy extensa.
lunes, 1 de agosto de 2011
Funciones de teatro en Saldaña
Durante el mes de agosto, concretamente los días martes 9 y jueves 11, los vecinos de Saldaña, de la comarca así como los turistas podrán disfrutar nuevamente de la compañía de teatro LA BICICLETA de Saldaña que va a llevar a cabo dos nuevas representaciones de la obra "Los ladrones somos gente honrada", del autor Enrique Jardiel Poncela. Será en la casa de cultura a las 22:00 horas (10 de la noche).
Tras el éxito cosechado el pasado mes de junio, cuando este grupo estrenó en la localidad saldañesa la obra de Jardiel Poncela, LA BICICLETA ha decidido echar de nuevo a andar y volver a representar dicho montaje teatral para que así un mayor número de personas pueda disfrutar y reir con dicha obra.
Se trata de una comedia para todos los públicos con la que este grupo local ha vuelto a escena tras bastantes años alejados del mundo artístico. Y es que hay que recordar que esta compañía ha retomado los ensayos hace sólo algunos meses puesto que se disolvió hace, al menos, una década. Muchos de los componentes del grupo inicial han vuelto a constituir esta agrupación a la que, además, se han unido otras personas contando, todos ellos, con una gran ilusión y aportando lo mejor en cada montaje.
martes, 26 de julio de 2011
Nueva entrega del vocabulario típico de Villapún
¿Qué le quiso decir un ilustre villapunés a un mozo del pueblo con la frase "a castro lamido, so morral"?.
¿A qué se llama en Villapún "la Corte"?.
¿Qué son los "chonclos"?.
En esta ocasión le toca el turno a las palabras que comienzan por la letra C, de las que llevamos registradas un total de 191, de las cuales 72 son términos generales de uso extendido, 37 son propios de nuestra región, 20 de la provincia de Palencia y 62 son exclusivas de la comarca de Saldaña o localismos propios de Villapún.
Una vez más reiteramos la petición de colaboración para que nos hagáis llegar todas aquellas palabras que creáis que deben incorporarse en esta recopilación. Podéis enviar vuestras sugerencias o comentarios a la dirección rober@villapun.es o bien dejad vuestros comentarios en este mensaje.
lunes, 11 de julio de 2011
14 de Agosto: ¡Vente a cenar con nosotros!

martes, 5 de julio de 2011
Los toques de campana en el pueblo.

Tras el estupendo vídeo conmemorativo del tercer centenario de la construcción de la torre, ahora nos envía Agustín de la Fuente un artículo sobre los distintos toques de campana.
domingo, 3 de julio de 2011
El frontón estrena imagen
lunes, 27 de junio de 2011
‘La Cerra’ y ‘Villaeles’ no tendrán que someterse a Impacto Ambiental
Santervás en "EL TIEMPO" de TVE1

A partir del minuto 4:05 del vídeo. Gracias a Tania por el enlace.
viernes, 24 de junio de 2011
Por San Juan la cigüeña a volar
miércoles, 22 de junio de 2011
Video conmemorativo del tercer centenario de la construcción de la torre
domingo, 19 de junio de 2011
Programa de Fiestas de San Pelayo 2011

Programa de Fiestas de San Gervasio en Santervás
sábado, 18 de junio de 2011
Declaraciones del Alcalde en el Diario Palentino

jueves, 9 de junio de 2011
Estadística de visitas al "edicto de Villapún"

martes, 7 de junio de 2011
La torre sin cigüeñas...

domingo, 5 de junio de 2011
Mal estado del tejado de la sacristía.
Un vecino nos ha pasado esta foto, junto con el siguiente texto:
martes, 31 de mayo de 2011
El Ayto. obtiene permiso de obra de la Conf. Hidrográfica del Duero

Hemos fotografiado el siguiente escrito, colgado en el edicto del pueblo.
Actas de la mesa electoral de Villapún.

jueves, 26 de mayo de 2011
Vocabulario típico de Villapún
Iniciamos un nuevo proyecto en www.villapún.es con la recopilación de las palabras que son características de la forma de hablar propia de Villapún y de otras zonas rurales, ya que no trata de ser un compendio exclusivo de nuestro pueblo sino más bien un reflejo de la riqueza de la lengua castellana.
Está claro que el vocabulario propio de un idioma no lo conforman únicamente aquellos vocablos que aparecen en los diccionarios habituales y el hecho de que una palabra no aparezca en los mismos no significa que no exista o que no se utilice.
En una época de avances tecnológicos y cambios importantes en el medio rural, parte de este vocabulario corre peligro de extinguirse al ir desapareciendo las faenas y los objetos que designaba, lo cual, unido al envejecimiento de la población rural, amenaza seriamente la transmisión oral de todo este acervo a las generaciones venideras. Se da la paradoja de que muchas de estas palabras se conservan como fósiles de unos objetos o tareas que ya no existen más que en la memoria de quienes los vivieron.
Disponemos actualmente de una base de datos con un total de 989 vocablos, pero seguro que hay otros muchos que aún no han sido incluidos por lo que solicitamos desde aquí la colaboración de todos para que nos hagáis llegar aquellas palabras que consideréis que debieran estar presentes en esta recopilación. Podéis enviarlas a la dirección de correo rober@villapun.es
En esta primera entrega se describen aquellos términos que comienzan por la letra A, un total de 174, de los cuales 67 son de uso general, 34 serían propios de la zona de Castilla y León, 25 son exclusivos de la provincia de Palencia y 48 serían característicos de Villapún o de la comarca de Saldaña.
Podéis consultar la recopilación en www.villapún.es/Vocabulario.html
domingo, 22 de mayo de 2011
David de Prado renueva como alcalde
El Centro Democrático Liberal vuelve a ganar las elecciones en el municipio

Escaños a elegir=7
Mesas electorales=3
Censo=438
Votos contabilizados=358 (81,74%)
Abstenciones=80 (18,26%)
Votos en blanco=4 (1,13%)
Votos nulos=4 (1,13%)
Votos Centro Democrático Liberal=230 (64,97%, 5 concejales)
Votos Partido Socialista Obrero Español=74 (20,90%, 1 concejal)
Votos Partido Popular=46 (12,99%, 1 concejal)
lunes, 16 de mayo de 2011
Valoración negativa de la gestión municipal en Villapún. Suspenso para el Alcalde.
-Los lectores del “Edicto de Villapún” que han participado en la última encuesta planteada valoran negativamente la gestión municipal llevada a cabo en Villapún en los últimos cuatro años, puesto que el 65 % de los votantes piensan que la gestión ha sido “mala o deficiente”, destacando un 43 % de votantes que se decantan por esta última opción. Han respondido 23 personas a esta pregunta.
-El 63% de un total de 22 participantes suspenden al Alcalde con una nota media global de un 4,04.
-La pregunta sobre intención de voto es la que menos entusiasmo a generado entre los seguidores de este blog, puesto que sólo la han contestado 9 personas, lo cual impide hacer una valoración realista de los posibles resultados del próximo domingo, aunque sí resulta significativo que la candidatura del partido al que pertenece el actual Alcalde no haya recibido ningún voto de los lectores del “Edicto de Villapún”.
s
No obstante, hay que recordar que esta encuesta estaba abierta a todo el mundo, mientras que en las elecciones del 22 de Mayo sólo votarán las personas que figuran en el padrón municipal. Ellos tienen ahora la palabra.
jueves, 5 de mayo de 2011
Nueva encuesta: elecciones municipales
Es hora de hacer balance de lo que han sido los últimos cuatro años y también de decidir quien dirigirá el Ayuntamiento durante la próxima legislatura. Como sabéis, este año se presentan tres candidaturas a la Alcaldía:
-La del Centro Democrático Liberal, encabezada por el Alcalde actual David de Prado.
-La del Partido Popular, con Modesto Levas a la cabeza.
-Y la del Partido Socialista Obrero Español, con José Manuel Martín como primer candidato.
Os animamos a participar en el sondeo contestando a las tres sencillas preguntas que os planteamos a la derecha de este blog. Hay que indicar que la encuesta es completamente anónima.
domingo, 1 de mayo de 2011
Más detalles sobre la celebración de la Divina Pastora

Durante los días previos se rezó el Rosario y la Novena a la Divina Pastora en la iglesia, con la estupenda actuación del coro de cantoras del pueblo, que están contribuyendo de esta manera a que no se pierdan unos cantos antiquísimos y de gran raigambre en Villapún. Un aplauso para ellas.
El viernes por la noche ya había ambiente festivo con el toque de la campana de la torre y el lanzamiento de algunos cohetes.
El día 30 por la mañana se celebró la misa en honor a la Pastora, en la cual Don Ángel nos ilustró sobre los orígenes de esta tradición, que se remontan antes del siglo XVIII, comentando que fue entonces cuando se inició la difusión de este culto por los monjes Capuchinos, estando muy extendido por Latinoamérica y especialmente en Venezuela. Dentro de nuestro país existe mucha devoción a la Divina Pastora en Sevilla y otros lugares del sur, siendo menos frecuente en el norte, por lo que llama la atención la advocación en Villapún. De hecho debe de ser el único pueblo de la provincia de Palencia en el que se celebra esta festividad.
Por la tarde tuvo lugar el Rosario y el día noveno y último del Novenario en honor a la Virgen, destacando la gran afluencia de gente, lo que demuestra la gran devoción que se tiene a esta Virgen tanto de vecinos de Villapún como de otros pueblos cercanos.
A mitad del Rosario se realizó la tradicional procesión con la imagen de la Pastora por las calles del pueblo. Aunque amenazaba lluvia, el tiempo nos dió un respiro para que pudiésemos acompañar a la Virgen en su recorrido desde la plaza por la calle de la A, enlazando con la calle de la Varga, para continuar por la calle del Ochavo hasta las cercanías de la Majada y subir por la calle de la B para regresar a la plaza y la iglesia. Una procesión de casi quince minutos, poco si tenemos en cuenta que antaño se llevaba la imagen de la Virgen hasta el pago de Camporredondo...
Terminado el Rosario se procedió al esperado sorteo del cordero y que en esta ocasión se completó con un jamón. Ana, Jose y Florentina llevaron a cabo la ardua tarea de cantar los números, ayudadas de la mano inocente de Marina. En la bolsa más de mil números sorteados y diez papelitos de premio. Se comenzó con el sorteo del jamón, que se hizo de rogar pues tardó casi 15 minutos en salir el esperado papelito de "Premio", correspondiente al número 953 y que recayó, como no podía ser de otra manera, en Ignacio y es que ya se sabe que los niños siempre vienen con "un jamón debajo del brazo". Enhorabuena al afortunado por partida doble. Aquí podéis ver el video colgado en el canal "Villapuneses":
Y la fiesta continuó, como no, en el Teleclub, hasta altas horas de la madrugada como suele decirse en estos casos.
En fin, unos días muy intensos de devoción y de alegría, que entre todos deberíamos contribuir a que se sigan celebrando por muchos años.