"Edicto de Villapún" es una sección de la web www.villapún.es en la que se publican las últimas noticias del pueblo y las novedades de interés. Cualquier villapunés o allegado puede convertirse en reportero. Para colaborar no tienes más que escribir a: villapun@gmail.com


martes, 4 de enero de 2011

Fiesta de la Matanza en Villapún.

Se va a celebrar la fiesta de la Matanza. El año pasado nos hicimos eco aquí de dicha celebración.
Para evitar malentendidos, nos limitamos a exponer aquí las cartas que se han buzoneado a las casas del pueblo con fechas 22-11-2010 y 31-12-2010.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Noticia en el Diario Palentino




Encontramos una noticia en el Diario Palentino sobre un grave accidente de tráfico en el cruce de Villaluenga.

martes, 28 de diciembre de 2010

El SEPRONA paralizó la obra en la Majada

En relación a las aceras que se están construyendo en el entorno de la Majada hay que indicar que los ayuntamientos no tienen competencias sobre las aguas continentales por lo que cualquier actuación en las mismas debe de contar con los permisos pertinentes. Esta pequeña charca, a parte de la importante población de rana común (Rana perezi), alberga tres especies de anfibios clasificadas como "de interés especial" en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas: la ranita de San Antón (Hyla arborea), el gallipato (Pleurodeles waltl) y el tritón jaspeado (Triturus marmoratus). Según la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad, “queda prohibido dar muerte, dañar, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, sea cual fuere el método empleado o la fase de su ciclo biológico”. Y en lo relativo a los animales catalogados, incluidas sus larvas, crías, o huevos, se prohíbe “cualquier actuación hecha con el propósito de darles muerte, capturarlos, perseguirlos o molestarlos, así como la destrucción o deterioro de sus nidos, vivares y áreas de reproducción, invernada o reposo.” Todas estas disposiciones deberían tenerlas muy claras quienes se dedican a gestionar nuestros pueblos.

Quienes os hayáis acercado últimamente por la Majada habréis podido comprobar que la parte de acera pegada a la charca no se ha completado de rellenar de cemento. La causa no es que se acabase el presupuesto, no, al parecer la razón es que el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, alertado por algún vecino sensato, se acercó a Villapún para comprobar in situ el desaguisado que se estaba cometiendo, por lo que procedieron a detener el rellenado de cemento de la parte que queda. ¡Qué pena que no fuesen avisados antes!, puesto que, como puede comprobarse en la imagen, aún dió tiempo a ampliar un cacho de calle a costa de la charca. El SEPRONA incluso aún podría haber ido más lejos instando a que se devuelva la charca a su estado inicial, restaurándose el daño realizado, tal y como prevé la ley.

Parece que esta intervención de la Guardia Civil es la que ha podido ser la causa de la reacción fuera de lugar del señor alcalde ante alguien que acudió al Ayuntamiento (ver comentarios en la anterior entrada sobre este tema) y fué recibido de malas maneras y con amenazas por los comentarios vertidos en este Edicto sobre el asunto. Lamentamos estos hechos y creemos que, al contrario, el Ayuntamiento debería estar muy agradecido puesto que, y vamos a ser bien pensados, suponemos que los hechos ocurridos se han producido por ignorancia, lo cual de por sí ya es preocupante, puesto que de lo contrario estaríamos hablando de algo mucho más grave. Concedamos el beneficio de la duda y esperemos que no se vuelvan a producir despropósitos como éste.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Felices días de navidad

Os deseamos todo lo mejor en estas Navidades.



Belén en la Iglesia de San Pelayo. Navidad 2007-2008

Y además de los villancicos tradicionales que ya hemos compartido con vosotros, os recomiendo que rememoréis viejos tiempos con el villancico de Gomaespuma.

Montaje de Fotos

Si buscamos en YouTube "Saldaña y Villapún" podemos ver el siguiente vídeo:



Felicidades al artista, el montaje está realmente bien hecho.

El gordo cae en.... ¡¡¡¡¡¡SALDAÑA!!!!!!!

Pues si. como podéis ver en esta noticia del Diario Palentino , se han vendido 10 décimos del 79.250. Cuando me enteré vine temblando a ver si fue el número que se compró con el bote que sobró de las copas de la cena. Pero nada. ¿Habrá algún Villapunero tenido la suerte de pillar uno de esos 10 décimos?.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Tiempo de villancicos

Una vez más por estas fechas continuamos con la recopilación de grabaciones de villancicos tradicionales cantados en la iglesia de Villapún. Este año hemos recuperado la letra de uno más, de título "Pastores venid, venid" que incorporamos en la sección de "fiestas y tradiciones" de www.villapún.es
Podéis ver el video del mismo y dos fragmentos del villancico "Allá por la veredita".






Además en el canal "Villapuneses" de YouTube aún están disponibles los villancicos añadidos anteriormente:
Viva Jesús
Venid pastorcitos
Nació un cordero
Gloria in excelsis Deo
Ya nació nuestro redentor

martes, 14 de diciembre de 2010

Cena del pasado día 5

Pues nada, el día 5, como ya indicamos, quedamos a cenar. 17 fuimos al final. Deberíamos instaurar una "quedada" como esta al menos una vez al año. Y a ver si se apunta alguno más que echamos de menos....

Bueno, pues me indican, que sobró algo del bote que se puso para salir a tomar unas copas, así que se decidió compra un décimo de lotería. El número es el: 07524. ¡Que lo sepáis todos!.

He enviado a los asistentes (de los que tengo su correo electrónico) un enlace con algunas fotos.
Os pongo aquí, una foto de un coche muy curioso que vimos aparcado en Saldaña ese día.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Despedida al Tío Pedro.


Hoy a mediodía la iglesia de Villapún estuvo llena para despedir al Tío Pedro. Creo que si había alguien querido y apreciado por todos era él. Siempre alegre y jovial.
Un abrazo para la familia.
Sinceramente, estoy triste, y no se qué más decir.

P.D. Al comienzo de la misa, en el corrillo se preguntó: " ¿No vamos a tocar a posa?. Con todas las veces que ha tocado él para los demás... " Claro que sí. Subieron varias veces al campanario y se tocó tal y como es tradición.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Un millón vendido en loteria de Navidad

Como ya os comentamos en una noticia anterior, el número de lotería del pueblo para éste año es el 56366. Pues bien, Félix ha comentado que éste año se ha vendido un millón en décimos. Tras mi incredulidad, nos explicó que era un millón, pero de pesetas. Unos 6000 euros, que superan el doble de lo vendido el año pasado.
Como toque, puede ser muy gorda.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Cena del Domingo día 5

Todavía estáis a tiempo si queréis quedar todos juntos éste Domingo, dia 5 de Diciembre. bajaremos a Saldaña a cenar, después de tomar algo en el Teleclub.
Enviad cuanto antes un correo a Mariano: marianoay@villapun.es . Somos ya una docena aproximadamente.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Un escritor de apellido Villapún

Pulsar la imagen para verla ampliada
Se llama Erlantz Gamboa Villapún y está afincado en Méjico desde 1980, siendo un escritor con un cierto reconociniento, al haber ganado varios premios literarios. El más reciente el "LH Confidencial" de novela negra por su obra "Caminos Cruzados". Y aquí viene la sorpresa, que nos revela el propio autor. Como puede comprobarse pulsando la imagen adjunta, en las guardas laterales de la portada del libro se indica que Erlantz Gamboa nació en Villapún en 1946, aunque también señala que en la provincia de Vizcaya. Curioso ¿no?. Pues en realidad se trata de una doble errata, ya que ni Erlantz nació en Villapún, ni este pueblo se encuentra en Vizcaya. Eso sí, Erlantz sí se apellida Villapún. El propio escritor nos desveló el misterio en un mensaje que reproducimos a continuación:

"Hola:

Resulta que tienen una página de Villapún, y no me avisan.
Soy Erlantz Gamboa Villapún, escritor. Por ahí he ganado algunos premios literarios.
Yo nací en Basauri, Bizkaya, y mi madre también. Mi abuelo, Balbino Villapún, era gallego, por lo que ya no sé quién pudo ser de Palencia.
Bueno, según mi novela "Caminos Cruzados", que editó Roca, y ganó el premio LH Confidencial, yo nací en Villapún. Fue un error del editor, pero si ven la contraportada, eso pone. Y yo no sabía que había un pueblo de tal nombre, por lo que bien pude nacer allí.
Quiero enviar un caluroso saludo a los villapunenses. Yo vivo en México, pero un día pienso pasar por Villapún. Hace unos años llevé a mis hijos a Gamboa, en Alava. La siguiente que sea a mi segundo apellido.
Un saludote"

lunes, 8 de noviembre de 2010

Cena en Saldaña

Me ha comentado Mariano que sería buena idea quedar un día todos y bajar a cenar a Saldaña, y tiene toda la razón. Han pensado en el día 5 de diciembre, Domingo. El lunes día 6 es fiesta, por lo que no hay que madrugar al día siguiente. En principio han pensado en "La brasa", pero esto ya se verá.

Estáis todos los que os apetezca invitados. Si queréis preguntar quiénes vamos a ir, o si directamente os animáis, enviadme un correo a:
administrador @ villapun.es

lunes, 1 de noviembre de 2010

Más fotos de los bordillos.

Fotos tomadas hoy mismo, día 1 de Noviembre.

Día de todos los Santos


Hoy a la una del mediodía se ha celebrado el día de todos los Santos en Villapún. No ha llovido, pero si ha hecho frío como para que Jandro encendiese la calefacción en la iglesia.

sábado, 23 de octubre de 2010

¿Te parece bien que se pongan aceras en la Majada?




Tal y como nos informaba Tania, efectivamente los bordillos que se están colocando en la Majada son para hacer una acera en el borde de esa charca.

lllllllllllllllllAnteslllllllllllllllllllllllllllllllllllDespués













Todo sería correcto si no fuera por dos razones de peso. La primera, es que no tiene nigún sentido y seguro que hay muchas cosas más prioritarias que mejorar en el pueblo, por lo que parece un despilfarro absurdo hecho con el dinero de todos. Y la segunda, y más importante, es que los bordillos se están colocando a costa de destruir el borde de la Majada. Y es que ya llueve sobre mojado, puesto que cuando se cementó la calle ya se comieron un buen trozo de la Majada y ahora se vuelve a insistir, por lo que la cubeta de agua se va reduciendo cada vez más.

Resulta paradójico que a cualquier vecino que se le pille pescando ranas se le ponga una multa elevada, cosa que por cierto parace razonable dada la situación actual de estos anuros, mientras que el Ayuntamiento y/o la Junta Vecinal se permiten destruir alegremente el hábitat donde viven, con total impunidad y aplicando la siempre triste política de hechos consumados. Y no se trata sólo de las ranas: la Majada es un abrevadero tradicional y uno de los pocos espacios verdes que nos quedan en el pueblo, por lo que debería primar siempre su preservación.

Y es que la sensibilidad ambiental de algunas administraciones deja mucho que desear. No olvidéis lo que ocurrió hace algunos años con el arreglo de la pista de la Roza, que se "comieron" un trozo del arbolado antes que expropiar un metro de tierras de cultivo. Es más fácil destruir lo que es de todos.

No estamos en contra del progreso de los pueblos, al contrario, pero tiene que hacerse siempre aplicando criterios de sostenibilidad y de preservación de los valores que aún nos quedan.
Ante este atropello os invitamos a que votéis en la nueva encuesta que os planteamos (ver a la derecha de este blog) y a que dejéis vuestros comentarios (abajo).

jueves, 21 de octubre de 2010

Obra inexplicable en La Majada

Tania nos envía las siguientes fotos de la obra que se está haciendo en La Majada.
Están poniendo un bordillo.... ¿Para qué? ¿Hay alguien que tenga una idea?


Tania no lo entiende, ni yo tampoco. Lo que es claro es que el dinero estaría mucho mejor gastado en arreglar El Guarrate. Hay que recordar la agradable zona con hierba y sombra que había. Plantaron unos arboles sin sentido alguno. Y el colmo es que ni siquiera han pasado nunca una grada entre ellos para allanar. Penoso.

viernes, 15 de octubre de 2010

Loteria de Navidad en Villapún: 56366

Os adelantamos que el próximo número gordo de la loteria de navidad será el 56366.

El número lo venden en el teleclub, y lo ha traído Félix de una administración de Dueñas. Para hacernos una idea, nos comentan que el año pasado se vendieron en Villapún unos 2400 euros en décimos. Me han dicho que si toca, van a a llamar a "Bernie Ecclestone" y van a hacer un campeonato de fórmula uno por las calles del pueblo, como en Mónaco. Con yates en la majada y todo.

jueves, 14 de octubre de 2010

Noticia sobre Villapún en el Diario Palentino

En la edición de hoy del Diario Palentino podéis encontrar ésta noticia:
Al parecer se va a emplear unos miles de euros en arreglar aceras en Santervás, y también se cita a Villapún.


Os hago un zoom de la foto, donde podéis comprobar que dos de las encargadas del ayuntamiento son conocidas vecinas de nuestro pueblo.

Queremos agradecer a la redacción del diario palentino que nos ha permitido la publicación, e incluso nos ha enviado una copia de la publicación impresa.

domingo, 3 de octubre de 2010

"Caravana de Mujeres" en Bustillo de la Vega

Nuestro amigo Mariano nos envía esta foto tomada en la pared del Teleclub:


No deja de ser curiosa la iniciativa. El uso del término de "caravana de mujeres" creo que puede ser inadecuado.... pero ¿y vosotros cómo lo pondríais?.

Resumen de la celebración en Alemania.

Como os decíamos la semana pasada, se ha celebrado en Barsinghausen un encuentro para conmemorar los 50 años de la llegada de los primeros trabajadores Españoles.
Podéis leer aquí la edición de un periódico local que resume el evento. Aunque si no tenéis "ni papa de Alemán", como es mi caso, pues casi mejor leer aquí la versión traducida al español.
Hay 56 fotos en el mismo periódico, que podéis ver aquí.
Pero como comprobareis, sólo se pueden ver de tres en tres. Así pues, las he bajado todas y las he metido en un álbum:



Gustavo nos comenta que todo salió estupendamente, y que el museo histórico de Hannover quiere realizar algún tipo de colaboración para que parte de la información recopilada pueda estar accesible.

lunes, 27 de septiembre de 2010

La piedra del rayo

Existe un mito muy extendido sobre ciertas piedras que de vez en cuando aparecían cuando se labraban los campos y a las que se atribuía ser las causantes de los rayos de las tormentas. En la sección de historia de www.villapún.es dábamos cuenta de esta creencia y solicitábamos colaboración de alguien que poseyese una de estas piedras fantásticas. Pues bien, gracias a la amabilidad de Mari Carmen Cuesta Luis, mujer de César, hemos podido acceder a una auténtica "piedra del rayo", que ella heredó de sus abuelos. Se trata de una preciosa cuarcita de casi 12 centímetros de largo, 7 de ancho y un peso de unos 800 gramos. Nos cuenta además su propietaria que éxistía la creencia de que estas piedras tenían la propiedad de curar al ganado enfermo al hacerlas pasar por su estómago.
Podéis ver todas las fotografías de esta curiosa piedra y obtener más información sobre el mito de las "piedras del rayo" pulsando en la siguiente imagen:

domingo, 26 de septiembre de 2010

Villapún en Radio Nacional de España

En el programa de Radio Nacional de España "No es un día cualquiera" que dirige y presenta Pepa Fernández se emite la sección "Palabras moribundas" en la cual Pilar García Mutón nos propone quincenalmente una palabra en desuso o en vías de estarlo para tantear entre los "escuchantes" del programa lo que esa palabra les sugiere y el conocimiento y uso de la misma. En noviembre de 2007 se preguntaba por la palabra "amurriado" y en uno de los comentarios se citó a nuestro pueblo. Podéis descargar el audio de dicho programa pulsando en la siguiente imagen:

En el programa de hoy Domingo se ha hablado sobre la palabra "melgo", pero al final no se han citado a nuestros amigos "melgos" de Villapún.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Celebraciones en Barsinghausen

Como recordareis de un artículo anterior, se van a realizar varios actos para conmemorar el aniversario de la llegada a Alemania de muchos Palentinos de la zona de Saldaña. Y de Villapún en concreto muchos de ellos.

Gustavo nos comenta que mañana comienzan estas celebraciones, y que de ello se ha hecho eco la prensa local.


miércoles, 22 de septiembre de 2010

Accidente de tráfico en San Andrés

Tania nos envía esta noticia:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/22/castillayleon/1285167895.html
Como podéis ver se trata de un grave accidente de tráfico en San Andrés de la Regla.

jueves, 26 de agosto de 2010

Estupendo video sobre Villapún.

Gracias a nuestra amiga Tania, que nos ha informado de la existencia del siguiente vídeo. El autor es Javier Cardeñosa. Lo cierto es que no le conocemos personalmente, pero tanto en su blog personal , como en su canal de youtube tiene otros muchos montajes y videos interesantes de la zona de Saldaña. Aquí está el vídeo:






Como habéis podido ver se hace mención a http://www.villapún.es/ , que es la web donde Rober nos da un montón de información y curiosidades. No dejéis de visitarla de vez en cuando...

Gracias de nuevo, Tania.

jueves, 19 de agosto de 2010

Peligro en la carretera

Algunos os habréis percatado de que hace un par de meses el Ayuntamiento colocó unos badenes en la carretera a su paso por la entrada y la plaza de Villapún, al igual que se hizo a la entrada de Santervás de la Vega, dado el evidente peligro que tienen éstas vías en su tránsito por los pueblos, especialmente agravado en el caso de Villapún por el paso frecuente de vehículos a gran velocidad hacia Villota o San Andrés. Dicha medida, aún no siendo la solución definitiva, ha tenido cierta eficacia, pero cual no será la sorpresa de los que hayan estado últimamente por el pueblo al comprobar que los badenes colocados han desaparecido. Y el responsable no ha sido el Ayuntamiento, sino la Excelentísima Diputación de Palencia que ha obligado ha su retirada, amparándose en que la carretera que atraviesa el pueblo es una travesía y no pueden colocarse obstáculos en dicho tipo de vías. Al parecer, la contrariedad a dicha retirada tanto por parte de los vecinos como del propio alcalde ha sido bastante seria, pero finalmente se han impuesto los argumentos de la institución provincial, cuyos responsables manifestaron que “ellos sabían lo que tendrían que hacer”. Esperamos que no haya que esperar a lamentar alguna desgracia para que los técnicos y mandatarios de la Diputación adopten las medidas necesarias para que la circulación de los vehículos por el pueblo se haga a la velocidad adecuada.

lunes, 26 de julio de 2010

El escritor Juan Manuel de Prada en www.villapún.es

Hemos recibido el visto bueno de XLSemanal y Juan Manuel de Prada para poder reproducir en www.villapún.es un artículo de este escritor publicado recientemente en el citado dominical. Se trata de un interesante relato sobre el valor del lenguaje tradicional y de la relación del hombre rural con el medio que le rodea, muy en la línea de la filosofía y los contenidos que ofrecemos desde nuestra web. Podéis leerlo en la sección de "crónicas de un pueblo". Desde aquí agradecemos al escritor y a los responsables del semanario por su amabilidad al permitirnos reproducir el artículo referido.

miércoles, 30 de junio de 2010

Ecos de sociedad en la iglesia de Villapún

Mostramos la fotografía publicada en el Diario Palentino del 29 de Junio, relativa a la celebración que tuvo lugar el pasado 26 de Junio, día de San Pelayo, en la iglesia de nuestro pueblo. Pulsar la imagen para identificar a todos los retratados.

domingo, 20 de junio de 2010

Programa de fiestas San Pelayo 2010

Gracias a Sasa tenemos disponible el programa de fiestas de éste año. Comienza con una pancetada el próximo viernes 25. Han añadido una foto de las "chicas de las escuelas".
¿Qué os parece el programa?